


Rutas de escalada

High Rock
La Panocha es una formación rocosa que se encuentra en la popular cresta del Gallo de Murcia, a tan solo 15 minutos de la capital. Es el lugar donde comenzó la historia de la escalada en toda la Región de Murcia.
La Panocha es un monolito rocoso de 55 metros de desnivel máximo por su cara más alta. Su forma junto con su color rojizo característico de los atardeceres, le dan su nombre. A pesar de no ser la cota mayor de la Cresta del Gallo (es el Relojero con 605 metros), es considerada como la formación rocosa más emblemática de todo el conjunto rocoso. La única manera de poder coronarlo es escalando por cualquiera de sus caras.
Esta montaña rocosa se puede subir por tres accesos: la primera
sale desde Beniaján, la segunda desde Algezares y la última desde
La Alberca, hasta llegar al Santuario de la Fuensanta. Tiene dos miradores desde arriba, uno desde el que se aprecia el valle de
Murcia y otro que separa el campo de Cartagena de la capital.
La Panocha cuenta con unas vistas impresionantes de toda la Región deMurcia, un lugar único para aprender a practicar un deporte como la escalada y el senderismo.
Murcia tiene el privilegio de ofrecer una gran diversidad de escaladas desde donde se aprecia una espectacular visión panorámica de su casco urbano, de sus pedanías y de su huerta.
Debido al aumento de la práctica de este deporte en nuestra Región, han surgido distintas asociaciones y una Federación. Muestra de ello, es la colaboración de los Ayuntamientos, los cuales están fomentando la práctica de la escalada poniendo a disposición de los ciudadanos sus instalaciones y habilitando nuevos espacios para ello.
Se han puesto en marcha, algunos programas que incluyen rutas de senderismo, talleres de fotografía en la naturaleza y la introducción a la escalada en La Panocha, con el fin de acercar a los murcianos al patrimonio cultural y natural de la Región, así como al fomento de deportes de riesgo y aventura. Se trata de actividades coordinadas por un experto de este mundo.
Estas rutas son accesibles para participantes de cualquier edad y condición física. Un autobús se encarga de recoger a los participantes y transportarlos al lugar. Todas esas actividades han sido organizadas por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Murcia. La Federación de Montañismo de la Región de Murcia (FMRM), es una entidad que promueve, practica y contribuye al desarrollo de deportes de montaña y de escalada en todas sus modalidades (en roca, deportiva, urbana etc).

Escalada en roca.
Los riesgos de la escalada
La escalada representa una actividad física y divertida en la que también debemos tener presente el alto riesgo al que nos exponemos. Para evitarlo debemos extremar las medidas de seguridad.
Es muy importante tener en cuenta varios aspectos como la roca, la dificultad de la roca elegida, la concentración, las condiciones climáticas, el estar familiarizado con las herramientas que nos van a ayudar a conseguir nuestro objetivo y sobre todo, mantener la atención en todo momento.
1
Ruta: la garapacha
Interesante ruta que recorre esta formación rocosa ofreciendo
descensos espectaculares por la belleza de sus montañas
Punto de partida: para acceder al inicio de esta ruta hay que pasar
por Fortuna (Murcia).
Descripción de la ruta: es una de las rutas más visitadas por los
jóvenes para realizar escalada. Tiene unas vistas impresionantes ya que desde su recorrido, se pueden apreciar cuatro puentes tibetanos.
Altitud: se eleva a 684 metros.
Km: alcanza 1,88 km de extensión.
Horario: 3 horas aproximadamente
Nivel de dificultad técnica: moderado.

Vía ferrata la Garapacha
2
Ruta: leíva
3
Es una de las rutas más espectaculares y entretenidas de laRegión. Además de ser altamente recomendable por los jóvenes murcianos.
Punto de partida: para acceder al inicio de esta ruta hay que pasar
por el centro de Sierra Espuña, dejando atrás Alhama de Murcia.
Descripción de la ruta: numerosas paredes con vías y sectores rodean toda la zona rocosa para que tanto los principiantes como los expertos experimenten el grado de satisfacción que se siente al llegar a lo más alto de la cima.
Altitud: montaña rocosa que se eleva hasta los 200 metros de altitud.
Km: alcanza los 2 km de extensión
Horario: 2 horas y 30 minutos aproximadamente.
Nivel de dificultad técnica: moderado.
Ruta: Almorchón

Mapa de localización de la ruta de Leíva
4
Es una de las rutas más complejas de toda la Región. Interesante lugar que ha cobrado relevancia en los últimos años.
Punto de partida: para acceder al inicio de esta ruta hay que atravesar Cieza (Murcia).
Descripción de la ruta: es una de las pocas montañas de Murcia en la que las cuerdas son necesarias para poder realizarlas. Su bajada también es recomendable que se haga cuidadosamente.
Altitud: montaña rocosa que alcanza los 767 metros de altitud
Horario: 4 horas aproximadamente
Nivel de dificultad: difícil.
Ruta : Peñas blancas
Se considera una de las rutas más sencillas de toda la zona. Presenta fácil acceso y se recomienda todos los meses del año.
Punto de partida: para comenzar esta ruta es necesario atravesar Cartagena.
Descripción de la ruta: Se puede convertir en una de las mejores salidas ya que presenta muchos cambios de orientaciones y divertidos descensos un poco elevados.
Altitud: montaña rocosa que se eleva hasta los 625 metros de altitud. A pesar de su altura, se considera una ruta sencilla.
Horario: El tiempo estimado para llegar a la cima es de 3 horas aproximadamente.
Nivel de dificultad: moderado.
Javier Sánchez es un jóven de 25 años que practica escalada desde los 8 años cuando su padre lo convenció para que lo acompañara un día.
Se siente totalmente identificado con este deporte.
Es una persona que ha practicado numerosos deportes pero ninguno le gustaba tanto como la escalada. Asegura que es una experiencia única la
de poder llegar a la cima de la montaña.
Siempre que lo hace pasa varias horas arriba reflexionando a la vez que observa las mejores
vistas de toda la Región.
El esfuerzo que realiza cada día Javier y las horas de entrenamiento no le dejan mucho tiempo libre. Las zonas que más frecuenta para practicar escalada son Murcia y el País Vasco.
Su entrenamiento dura en torno a las 3 horas los dos últimos días de la semana. Javier es una persona con mucha energía, valentía y por supuesto, con un gran afán de superación.
Noelia Berenguer Callejón

Javier Sánchez escalando junto a su padre
Murcia
94158
Escalada-en murcia.com
Tel: 968 84 16 26
© 2023 by CLIMB ON OUTFITTERS
Proudly created with Wix.com